Reiki es un arte milenario, a través del cual despertamos, la cualidad mas sublime que poseemos, el amor hacia nosotros, hacia nuestros semejantes y a todo ser viviente. Es un método japonés, creado por el Dr. Mikao Usui, alrededor de 1920, el cual luego de largos años de investigación y experimentación, a logrado sacar a la luz la magnifica belleza inherente al Reiki, perdida en las arenas del tiempo.
Este método nos permite, a través de su sencilla técnica, obtener una relajación profunda, disminuir el stress, lograr la serenidad, la paz y la armonía interior. El Reiki no responde a creencia alguna, nos pertenece a todos, pues se encuentra en nuestra esencia desde que nacemos y solo hay que despertarlo, lo cual se logra por medio de las sintonizaciones, realizadas por los maestros preparados para tal fin.
Una vez realizadas las sintonizaciones, las manos del alumno se convierten en canales, por las cuales fluye la energía natural que nos rodea, nos anima y nos da vida, sin entregar la nuestra, ni absorber nada del receptor
Esta técnica no tiene contraindicaciones es aplicable tanto a sanos como enfermos, plantas animales, alimentos, agua, medicamentos, etc. Todo es beneficiado por ésta energía.
Cualquier persona puede practicarlo, no dependiendo de la edad sin exigir ni predisposición ni concentración.
1- "Solo por hoy, no te preocupes"
2- "Solo por hoy, no te enojes"
3- "Honra a tus padres maestros y mayores"
4- "Gánate la vida honradamente"
5- "Muéstrale gratitud a todo"
1- El Reiki no reemplaza ningún tratamiento médico, psiquiátrico, o de cualquier tipo llevado adelante por un profesional de la salud, si la persona que se acerca a nosotros en busca de un tratamiento Reiki acusa cualquier tipo de dolencia, nuestro deber es recomendarle que realice una consulta médica y que sea el profesional el que determine los pasos a seguir. Para su tranquilidad y la nuestra, pues nuestro trabajo solo es a nivel energético.
2- Para transmitir la energía Reiki no es necesario utilizar ningún tipo especial de color de ropa, puesto que el Reiki fluye por las manos del transmisor desde el momento que fue sintonizado, más alla de como esté vestido. El practicante o el Maestro de Reiki puede colocarse ropa blanca o clara por una razón de gustos o tradición; pero eso no influye para nada sobre sobre la transmisión de la energía. La importancia radica en su PREPARACIÓN, la cual debe haber sido realizada por un Maestro habilitado para tal fin.
3- El Reiki no es religión y puede ser practicado por cualquier persona, sea cual fuere su ideología, credo, raza o cultura; pues nos pertenece a todos y nadie, por ningún motivo, está capacitado para prohibir su aprendizaje o práctica.
4- El Reiki no tiene contraindicaciones, y todos los seres vivientes se ven favorecidos por ésta energía.
5- El Reiki es de una enorme ayuda para el paciente antes y después de una operación, luego de una sesión de masajes, reflexología, u otra terapia complementaria, pues lleva al individuo a un estado de paz y relajación profunda, importante para su equilibrio mental, emocional, espiritual y por ende físico. Ayudando en gran medida a combatir el estrés diario, tan malicioso para nuestra salud.
6- Se deja bien claro que, el practicante del Primer Nivel está capacitado tanto a realizarse un auto-tratamiento, como para realizar una transmisión de energía Reiki a cualquier persona que se lo solicite o lo necesite, respetando su libre albedrío ya desde el momento en que fue sintonizado por el Maestro.
7- Luego de la sintonización del Primer Nivel pasamos a ser canales de transmisión continua e inagotable, NADA DEL RECEPTOR PUEDE SER ABSORBIDO POR EL TRANSMISOR Y VISEVERVA. En alguna ocasión podemos sentir en nuestras manos, a modo de percepción algún tipo de desequilibrio energético, pudiendo durar unos minutos y luego desaparecer; no dejando ningún tipo de secuela para ninguno de los dos. Aunque nuestro estado de ánimo no sea el mejor, nada interfiere la transmisión de energía, al contrario nos ayudaremos mutuamente durante el envío. Vale aclarar que cualquier cosa que ocurra fuera de estos parámetros, puede deberse a causa de una mala preparación del Maestro que sintonizó al transmisor o por una preparación psicológica de ambos previa o durante la sesión. En estos casos ya no depende de la técnica de Reiki, sino del grado de misticismo de los individuos; el trabajo que se realiza debe llevarse a cabo siempre dentro de los límites de la seriedad, cordura y grado de respeto que merece ésta técnica.
8- Podríamos considerar también, de acuerdo a la teoría, que ésta técnica llega donde nada físico, visible o palabra llega, o sea al nivel etérico, o a los niveles más profundos del ser aún desconocidos en gran parte por el hombre; allí donde el cuerpo, la mente, y el espíritu forman una unidad. Llevando a los hombres a un grado de paz, armonía y equilibrio; siendo de alto valor para nuestro desarrollo personal en todos los ámbitos de nuestra existencia.
9- Debemos ser conscientes que el Reiki es una técnica milenaria, la cual no debe ser mezcladas en su esencia con ninguna práctica, ritual, ni con nada que desvirtúe la seriedad y simpleza de la misma. Recordando siempre que los transmisores de la energía somos nosotros a través de las diferentes técnicas y no los objetos que utilicemos para ese fin, que solo son accesorios que nada tienen que ver con el Reiki, simplemente crean un ambiente para la transmisión pero no hacen a la misma.
10- Ni el Maestro ni el practicante deben creerse seres superiores, ni dejar que los traten como tales. Cualquier persona puede practicar REIKI, solo basta querer aprender y abrir el corazón al amor hacia todo lo que nos rodea: PUES EL REIKI NOS PERTENECE A TODOS. Lo importante es que el Maestro o practicante sea consciente del inmenso valor y responsabilidad que lleva en sus hombros cuando lo transmite, ya sea de manera oral o práctica.
11- Es importante que si alguien desvirtúa ésta técnica milenaria, tenga la suficiente grandeza de separar las aguas y decir que lo hecho no pertenece a la misma, respetando así la enseñanza del doctor Mikao Usui y de todos aquellos que en silencio lucharon y luchan en el mundo para ésta técnica sea poco a poco respetada y reconocida; separándola de cualquier tipo de práctica esotérica y respetando siempre las creencias religiosas, las teorías existentes y a la ciencia; la cual con el paso del tiempo irá dilucidando todo lo inherente al Reiki.
12- Maestros y practicantes de todos los niveles de Reiki, no es tiempo de errores, pero sí de respeto, responsabilidad, trabajo e investigación en la medida que podamos a nivel energético, sin abusar de los límites de nuestros conocimientos, ni inmiscuirnos con la ciencia, sino acompañarla con lo que esté a nuestro alcance para aportarle dentro del margen de la lógica y la razón, para el bien de la humanidad toda y el REIKI mismo. Recuerden siempre que para transmitir Reiki no se necesita ningún ritual, ni elemento alguno, solo un transmisor y un receptor "ES TAN SENCILLO Y NATURAL COMO NACE EL SOL TODOS LOS AMANECERES POR EL ESTE".